El Buceo adaptado es el conjunto de actividades subacuáticas, en apnea o escafandra autónoma que realizan individuos con discapacidad.
Precisan por ello una serie de adaptaciones de material, técnicas o de logística.
Todo ello, para poder practicar el buceo con la misma seguridad que el individuo estándar.
En condiciones normales, como es evidente, estos discapacitados no podrían efectuar el “buceo autónomo”.
Para preparar a personas con discapacidades físicas serias para que puedan participar en actividades subacuáticas se requieren instructores y guías subacuáticos competentes, compañeros de buceo capacitados así como programas de entrenamiento, estándares, guías, material, y dar soporte a sus miembros.
Los discapacitados con el buceo nos sentimos libres ya que en el agua no tenemos gravedad como aquí en tierra. Es una liberación de nuestras minusvalías, y la posibilidad de compartir estos momentos con personas sin ninguna discapacidad nos hace muy felices.
Debido a que la práctica del buceo se trata de un deporte activo y con fuertes connotaciones aventureras, proporciona una extraordinaria rehabilitación no solo del cuerpo, sino también de la mente.
Por ello Amiab y Fundación Fama tomaron la iniciativa de hacer un curso de buceo Adaptado en Albacete, con la colaboración del Club buceo Namor.
El curso fue todo un éxito, se realizo en el 2004 con la participación de varios asociados, trato de varias semanas de prácticas teóricas, bautizo con escafandra en la piscina municipal de Albacete y cuatro inmersiones en las aguas murcias. Algunos de sus participantes consiguieron el titulo Nacional de Buceo de una estrella, que les permite sumergirse hasta 20m. de profundidad.
Fotos
Noticias
El BSR amiab Albacete, subcampeón de la Copa del Rey al caer frente a Ilunion (78-71)
El conjunto manchego dio la cara y compitió a un gran nivel en un partido cuyo tercer cuarto fue decisivo
“Me gustaría que la persona que lo lea lo disfrute y busque su momento de relajación”
Entrevista con el trabajador de amiab Vicente de Gávaso Soriano, autor del libro ‘Poesía al compás del tiempo’, que trabaja en Almazora
amiab agradece al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha
El presidente de la entidad, Emilio Sáez, ha manifestado “la especial ilusión de recibir este reconocimiento en el capítulo “Colaboración Sociedad-Universidad”
El certamen internacional ‘Arte sin Barreras’ de amiab llega a Toledo
El Hospital de Parapléjicos acoge desde el viernes 28 de febrero una muestra con las obras finalistas. Además ese día se hará la entrega de premios en las diferentes categorías
El presidente de amiab comparte el último entreno con el equipo de baloncesto en silla de ruedas antes de la Copa del Rey
Sáez les dijo que "cada partido es una oportunidad y llevamos el escudo de amiab con orgullo". El primer encuentro es este viernes 21 de febrero a las 19:00 horas contra el Econy Gran Canaria en el Palacio Multiusos de Guadalajara.
amiab sigue abriendo camino en el esquí adaptado en Sierra Nevada
Un pequeño grupo de personas que no habían practicado nunca esté deporte acompañados de otros que sí y monitores especializados de la estación han probado la nueva silla