El Buceo adaptado es el conjunto de actividades subacuáticas, en apnea o escafandra autónoma que realizan individuos con discapacidad.
Precisan por ello una serie de adaptaciones de material, técnicas o de logística.
Todo ello, para poder practicar el buceo con la misma seguridad que el individuo estándar.
En condiciones normales, como es evidente, estos discapacitados no podrían efectuar el “buceo autónomo”.
Para preparar a personas con discapacidades físicas serias para que puedan participar en actividades subacuáticas se requieren instructores y guías subacuáticos competentes, compañeros de buceo capacitados así como programas de entrenamiento, estándares, guías, material, y dar soporte a sus miembros.
Los discapacitados con el buceo nos sentimos libres ya que en el agua no tenemos gravedad como aquí en tierra. Es una liberación de nuestras minusvalías, y la posibilidad de compartir estos momentos con personas sin ninguna discapacidad nos hace muy felices.
Debido a que la práctica del buceo se trata de un deporte activo y con fuertes connotaciones aventureras, proporciona una extraordinaria rehabilitación no solo del cuerpo, sino también de la mente.
Por ello Amiab y Fundación Fama tomaron la iniciativa de hacer un curso de buceo Adaptado en Albacete, con la colaboración del Club buceo Namor.
El curso fue todo un éxito, se realizo en el 2004 con la participación de varios asociados, trato de varias semanas de prácticas teóricas, bautizo con escafandra en la piscina municipal de Albacete y cuatro inmersiones en las aguas murcias. Algunos de sus participantes consiguieron el titulo Nacional de Buceo de una estrella, que les permite sumergirse hasta 20m. de profundidad.
Fotos
Noticias
Viaje a la Edad Media para los usuarios del Centro Ocupacional y del Servicio de Capacitación de amiab en Albacete
Esta semana y junto con algunos de sus familiares nuestros compañeros se desplazaron a Belmonte para disfrutar de una visita teatralizada al castillo y el Parque Trebuchet
amiab participa en el Foro de Empleo #UCLM3E en Albacete y da a conocer su oferta formativa y laboral a más de 700 personas
Se ha celebrado en el Campus de la capital manchega este jueves 3 de abril y ha contado con gran respaldo institucional, de entidades y empresas participantes y de alumnos interesados.
La Asociación amiab pone en marcha junto a OPSA y FADEMUR el proyecto ‘Mujer Rural 2030’
La finalidad de este proyecto es contribuir al conocimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible entre asociaciones de mujeres del ámbito rural.
amiab Toledo celebra su asamblea anual afianzando su crecimiento en el área social y empresarial
La cita ha sido en la sede de la capital toledana este martes 1 de abril con la presencia del presidente de amiab y de trabajadores y socios
La Asociación amiab pone en marcha dos proyectos dentro de la convocatoria Más Empleo Joven de la Fundación la Caixa
Estos proyectos van dirigidos al desarrollo de itinerarios formativos orientados a la formación acreditada, para personas jóvenes de entre 16 y 29 años(ambos inclusive) beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
El BSR amiab Albacete se adjudica el derbi en Puertollano (40-83)
El conjunto dirigido por Abraham Carrión fue muy superior de principio a fin y regresa a la senda del triunfo en Liga