El Buceo adaptado es el conjunto de actividades subacuáticas, en apnea o escafandra autónoma que realizan individuos con discapacidad.
Precisan por ello una serie de adaptaciones de material, técnicas o de logística.
Todo ello, para poder practicar el buceo con la misma seguridad que el individuo estándar.
En condiciones normales, como es evidente, estos discapacitados no podrían efectuar el “buceo autónomo”.
Para preparar a personas con discapacidades físicas serias para que puedan participar en actividades subacuáticas se requieren instructores y guías subacuáticos competentes, compañeros de buceo capacitados así como programas de entrenamiento, estándares, guías, material, y dar soporte a sus miembros.
Los discapacitados con el buceo nos sentimos libres ya que en el agua no tenemos gravedad como aquí en tierra. Es una liberación de nuestras minusvalías, y la posibilidad de compartir estos momentos con personas sin ninguna discapacidad nos hace muy felices.
Debido a que la práctica del buceo se trata de un deporte activo y con fuertes connotaciones aventureras, proporciona una extraordinaria rehabilitación no solo del cuerpo, sino también de la mente.
Por ello Amiab y Fundación Fama tomaron la iniciativa de hacer un curso de buceo Adaptado en Albacete, con la colaboración del Club buceo Namor.
El curso fue todo un éxito, se realizo en el 2004 con la participación de varios asociados, trato de varias semanas de prácticas teóricas, bautizo con escafandra en la piscina municipal de Albacete y cuatro inmersiones en las aguas murcias. Algunos de sus participantes consiguieron el titulo Nacional de Buceo de una estrella, que les permite sumergirse hasta 20m. de profundidad.
Fotos
Noticias
¡Gran jornada de formación y crecimiento en el Grupo AMIAB!
El pasado lunes 17 de febrero, se llevó a cabo el curso de Inteligencia Emocional en el marco del proyecto CEPES - Itinerarios Personales de Mantenimiento del Puesto de Trabajo amiab.
amiab Puertollano comparte las instalaciones deportivas con la parroquia San Juan Bautista de la localidad para un proyecto deportivo inclusivo
Las utilizarán los jóvenes del proyecto Arco Iris y darán la posibilidad de seguir sus entrenamientos a personas en riesgo de exclusión social. Estas instalaciones fueron cedidas a amiab por el Ayuntamiento de la localidad
El BSR amiab Albacete se impone a Amfiv y mira ya hacia la Copa del Rey (79-46)
El conjunto albaceteño fue muy superior de principio a fin a la escuadra gallega y suma un nuevo triunfo que le mantiene en la segunda posición de la clasificación liguera
«Lo más llamativo de mis alumnos es la capacidad de aprendizaje de todos ellos»
Entrevista con David, docente de amiab, profesional de la hostelería con 27 años de experiencia en el sector que en el año 2018 decide dar un giro a su vida profesional y hacerse docente
amiab pone en marcha el podcast ‘Nadie se queda atrás’ como espacio inclusivo para compartir diferentes opiniones
La entidad celebra el Día de la Radio como medio que informa y permite la participación igualitaria y el intercambio de ideas. Próximamente se emitirán los programas cuyos protagonistas son el famoso músico internacional Carlos Núñez y la triatleta paralímpica Eva Moral
El amiab Albacete ofrece una jornada de tecnificación al ADIV Valencia y sigue fomentando las escuelas BSR
La actividad se ha llevado a cabo en el Pabellón de Lepanto en Albacete este miércoles 12 de febrero. Los jugadores han compartido experiencias y prácticas deportivas