Amiab Toledo celebra su asamblea anual y remarca el crecimiento a local y provincial de la entidad

Este viernes 21 de junio amiab Toledo ha celebrado su Asamblea anual ordinaria en las dependencias de la asociación en la capital toledana (calle Marqués de Mendigorría, Nº14, 45003 Toledo). El delegado de la Asociación Amiab Toledo, Santiago Ortega, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los socios y socias y ha recordado a la anterior presidenta, Encarnación Rodríguez. 

El presidente de amiab, Emilio Sáez, ha tenido palabras de cariño también para Encarni. Seguidamente, ha afirmado que  “nuestro objetivo siempre se marca en la atención a las personas” y ha expresado que “debemos ofrecer oportunidad a cuanta más gente mejor”, a colación de la expansión territorial que la entidad está teniendo. 

“El futuro es prometedor, estamos en casi 2.000 personas trabajando y otras se han integrado en empresas ordinarias y todo esto se acompaña de la formación, del ocio y del deporte”, ha añadido el presidente de amiab, quien ha dicho que “tenemos que ser capaces de ofrecer las mismas oportunidades en todos los territorios a nivel nacional. En Toledo, como capital de la región, es muy importante, pero también a nivel provincial hay que intentar tener presencia no solo en la capital”. 

El coordinador del Área Social de amiab, Ángel Montero, ha expuesto las actividades que se han llevado a cabo desde la entidad durante 2023 y se pidió tener representación en el Consejo Municipal de Políticas de Discapacidad de Toledo. También ha informado de que amiab es el 2º Grupo Social más importante de España en la Categoría de Centros Especiales de Empleo, según el ‘Informe de las empresas más relevantes de la economía social 2022-2023’, elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

Montero ha desarrollado que en 2023 se han mantenido conversaciones con otras asociaciones y entidades que trabajan con personas con discapacidad para detectar necesidades. Además, ha hablado de la rama de la formación y el empleo, “que están muy implantadas y desarrolladas en Toledo”. 

En la delegación de Toledo hay 200 personas trabajando actualmente y casi el 80% de ellas son personas con discapacidad. Se ha producido un gran incremento en el área de Medioambiente y en el área de formación y gracias a ella se han logrado 113 contratos.

De cara al futuro, ejercicio 2024, se ha planteado que la exposición del Certamen Internacional de amiab ‘Arte sin barreras’ se haga en Toledo en torno a diciembre. En materia deportiva se plantea realizar acciones de sensibilización con la intención de implantar el deporte como una oferta más de amiab Toledo. En la parte de formación se quiere expandir las áreas de actuación y ampliar las personas, empresas, instituciones, etc a las que se llega. 

El director General del Grupo amiab, Pedro Sáez,  ha ofrecido algunos datos del ejercicio 2023 y ha recordado la estructura de amiab a nivel nacional y su nivel de consolidación. “Sintámonos orgullosos de pertenecer a la entidad”, ha dicho el director General de la entidad y ha agradecido el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras, socios y socias y las personas con discapacidad que forman amiab Toledo.