PROYECTO DUAL NUEVO CREA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES. PUERTOLLANO

/PROYECTO DUAL NUEVO CREA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES. PUERTOLLANO

Curso: Breve Descripción:

El objetivo del nuevo programa de formación profesional dual en el seno de las empresas es facilitar el acceso al mercado de trabajo mediante la formalización de un contrato de formación y aprendizaje que conllevará la realización de trabajo efectivo y remunerado en empresas, junto con la impartición de formación adecuada a su desempeño. Con ello se pretende conseguir una cualificación profesional que se certificará a la finalización del programa, y favorecer la contratación posterior en las mismas empresas en las que se haya prestado el trabajo o en otras del mismo sector. La finalidad de este proyecto es proporcionar un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad o contenidos autorizados por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, para mejorar la inserción laboral de personas desempleadas, al tiempo que se desarrolla un trabajo efectivo relacionado con la formación recibida. La presente acción será objeto de financiación
por el Servicio Público de Empleo Estatal y la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha.”

      

Curso: Duración / nº de horas

9,87 meses

Curso: destinatarios

Proyectos dirigidos a personas desempleadas con dificultades de inserción socio-laboral, que deberán acreditar debidamente su situación de pertenencia a alguno de los colectivos siguientes:
a) Personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 % reconocido como tal por los correspondientes servicios sociales competentes.
b) Personas víctimas de violencia de género y de violencia doméstica.
c) Personas víctimas de terrorismo.
d) Perceptores de Rentas Mínimas de Inserción, así como los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de ellas.
e) Personas que no puedan acceder a las prestaciones a las que se hace referencia en la letra d) por alguna de las
siguientes causas:
1º. Falta del período exigido de residencia o empadronamiento, o para la constitución de la Unidad Perceptora.
2º. Haber agotado el período máximo de percepción legalmente establecido.
f) Menores internos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, cuya situación les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial a que se refiere el artículo 53.4 del Reglamento de la citada Ley, aprobado por el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, así como los que se encuentran en situación de libertad vigilada y los ex internos.
g) Jóvenes mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de Instituciones de Protección de Menores.
h) Internos de centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial regulada en el artículo 1 del Real
Decreto 782/2001, de 6 de julio, así como liberados condicionales y ex reclusos.
i) Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social.
j) Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizados por la Comunidad Autónoma.
k) Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social autorizados por la Comunidad Autónoma.

Curso: Fechas ejecución (aprox)

MARZO 2022

Curso: Lugar de realización

PUERTOLLANO

Disponibilidad de transporte para el alumno

Prácticas: duración / nº de horas

Serán convalidadas con las horas en empresa realizadas durante el proyecto

Prácticas: lugar realizacion

Empresas colaboradoras

Selección: lugar y fecha (aprox)

17 de febrero y el 11 de marzo (se informará previamente del lugar)

Selección: documentación a aportar

Información Adicional

La solicitud de participación como alumnado-trabajador se hará de forma telemática, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (https://e-empleo.jccm.es/OVI) en el enlace https://formularios.castillalamancha.es/node/114

      

Contacto para más información

alumnado@amiab.com


¿Estás interesado en la acción formativa? Escríbenos.

He leído y acepto los términos y condiciones

2022-03-24T17:36:24+00:00